Tenía un servidor de bajo coste contratado, me salía por unos 200€ cada 3 años, realmente no ha estado nada mal. El hosting y el dominio fueron contratados en hostpapa. Lo escogí porque eran de los pocos que empleaban hosting ecológico!
Cuando lo contraté no conocía las micro instancias de Amazon aws, que durante el primer año son gratis. Después pagas según lo que consumes, es decir, bajo demanda, o bien un precio fijo al año.
Así que he decidido cancelar el servicio de hosting que me caduca en febrero y pasarme a una micro instancia de amazon.
Ya había creado una máquina virtual en local con Ubuntu server para simular como administraría una micro instancia. La experiencia fue muy útil, realmente todo lo que hice en local estoy extrapolándolo con facilidad a la instancia de amazon.
En local estuve probando diferentes tecnologías de cara a hacer un proyecto grande.
Jugué un poco con tomcat, java y memcached, pero tras haber trabajado tantos años con lo mismo quería probar algo nuevo. Así que finalmente me decidí por nodejs, mongoDB, redis y nginx. Creo que esta combinación trabajando con mysql puede ser un buen punto de partida escalable para lo que tengo entre manos.
Ahora estoy configurando los servidores! Es un jaleo que bien organizado puede ser fantástico!
No hay comentarios:
Publicar un comentario