Memcached es famosete por ser el que emplea Facebook, Twitter y Youtube, entre muchos otros portales enormes.
Y Redis... es mundialmente conocido por ser el sistema de cache de Youporn, un portal que alegra la vida a millones de personas y el máximo responsable de que la gente contrate fibra óptica.
Cada uno de estos dos titanes tiene sus ventajas e inconvenientes, había trabajado anteriormente con los dos en distintos proyectos.
Memcached es super fácil de configurar en modo clúster, es decir, montar nodos en distintos servidores y trabajar como si sólo existiera un nodo. Con Redis nunca he probado a hacer esto y he leído que es un pelo más complicado. Pero Memcached tiene una ventaja/desventaja/limitación los valores que almacena cada clave están limitados a 1MB, en cambio con Redis pueden llegar a ocupar 512MB (algo fantástico si tienes que cachear vídeos subidos de tono no creéis?).
Memcached es super fácil de configurar en modo clúster, es decir, montar nodos en distintos servidores y trabajar como si sólo existiera un nodo. Con Redis nunca he probado a hacer esto y he leído que es un pelo más complicado. Pero Memcached tiene una ventaja/desventaja/limitación los valores que almacena cada clave están limitados a 1MB, en cambio con Redis pueden llegar a ocupar 512MB (algo fantástico si tienes que cachear vídeos subidos de tono no creéis?).
Miré diferentes benchmarks, esas gráficas a veces raras de leer, que comparan rendimiento con número de operaciones simultáneas y distintos tipos de acciones, inserción de datos, modificación, bla bla bla. Acabé mirando fotos de gatos.
Los logos de redis y memcached son los siguientes...
Me encanta el cine, y Morfeo, que es el único tío capaz sobre la faz de la Tierra de usar gafas sin patillas... no me lo podía dejar más claro:
No hay comentarios:
Publicar un comentario