lunes, 16 de marzo de 2015

Día 51



Lo más interesante del desarrollo de hoy ha sido proporcionar a cada cliente nuevo el servidor al que tiene que conectarse. Y si ese servidor no está disponible, ataca a otro servidor.
Lo estoy probando redirigiendo peticiones a diferentes instancias de nodejs que trabajan con distinto puerto. NGINX redirige las peticiones a cada instancia dependiendo de la id del servidor que indico en la url.

var server = app.listen(1002, function(){
console.log('Server listening on port ' + server.address().port);
});

Indicar el puerto en nodejs usando el módulo express, es tan simple como indicar el número en la función listen. En el ejemplo de arriba el servidor escucha el puerto 1002.
Ejecutar distintas instancias en distintos puertos simplemente requiere tener el javascript que funciona como punto de entrada, indicando un puerto diferente. 
Para tests esto está bien, pero lógicamente en producción lo mejor es tener cada instancia del servidor nodejs en máquinas diferentes. Y desde nginx atacar a las diferentes ip's y no a la misma ip con diferente puerto.

Chim pum.

No hay comentarios:

Publicar un comentario